4.1.Instalación de la impresora Antes de conectar la impresora al equipo es necesario que se encuentre preparada. El embalaje de la impresora es elaborado porque tienen bastantes piezas móviles, por lo que hay que tener cuidado al proceder al desembalaje y a la colocación de las mismas.
4.2.Sustitución de la impresora La desinstalación o sustitución de la impresora sigue el orden inverso al de montaje, tomando las mismas precauciones y consideraciones que se indicaron entonces.
3.1.Instalación del sistema de audio Los altavoces de usuario hoy en día, como mínimo, son estéreo y equivalen al sistema de sonido 2.0.Este sistema lleva un único conector (Jack verde) que se conecta a la tarjeta de audio.
3.2.Sustitución del sistema de audio El reemplazo de altavoces se pueden llevar a cabo con el equipo encendido, puesto que la conexión de corriente es independiente del equipo y el puerto jack que utiliza no supone ningún problema a la hora de conectarlo y desconectarlo.
2.1.Instalación del teclado y del ratón La instalación del teclado y del ratón no entraña ninguna dificultad y se hace de la misma manera. La conexión típica de estos periféricos hoy en día es USB En este caso, la instalación se limita a conectar el cable en cualquiera de los puertos USB del equipo.
2.2.Sustitución del teclado y del ratón La sustitución o desinstalación del teclado y del ratón se realiza de forma a la instalación, tomando las mismas precauciones y consideraciones que se comentaron antes.
1.Instalación y sustitución del monitor 1.1.Instalación del monitor Este periférico es quizás el más frágil de todos,razón por la que viene bastante embalado.Al desembalarlo hay que tener especial cuidado cuando se saca la pantalla, ya que los materiales con los que están fabricadas las pantallas son muy delicados.
1.2.Sustitución del monitor El procedimiento de desinstalación es el inverso al de montaje. Si se va a sustituir por otro monitor con las mismas conexiones, se pueden aprovechar los cables del antiguo y simplemente hacer las desconexiones del lado del monitor.
9.Remate del montaje Cuando finalicemos la instalación de todos los componentes internos la caja podría estar lista para cerrar y poner en funcionamiento.
9.1.Colocación del cableado Gran parte de los componentes internos que hemos instalado tendrán su correspondiente cable de conexión a la corriente. Los discos duros, además, tendrán sus cables de transmisión de datos.
9.2.Repaso de la instalación Antes de cerrar la caja es muy conveniente echar un último vistazo a la instalación.
8.1.Instalación de tarjetas de expansión Cada tarjeta de expansión se coloca en su correspondiente slot.La caja dispone de varias bahías en su parte posterior para colocar las tarjetas de expansión.La cantidad depende del modelo.
8.2.Sustitución de las tarjetas de expansión La sustitución de una tarjeta de expansión consiste en realizar exactamente la operación inversa. El punto más importante es el de la extracción de la tarjeta slot.
7.3.Instalación y sustitución de las unidades ópticas en un portátil La colocación de la unidad óptica en un equipo portátil depende mucho del modelo de portátil. Lo habitual es que haya algún tornillo que la sujete en la base del portátil.
7.1.Instalación de las unidades ópticas Los equipos actuales tienen, al menos, una unidad óptica que suele ser lector/grabador de DVD; aunque las cajas vienen preparadas para alojar más de una unidad.
7.2.Sustitución de las unidades ópticas La sustitución de las unidades ópticas se hace de manera inversa a como se montó.Si hay varias unidades ópticas montadas habrá que tener en cuenta la configuración maestro/esclavo, tanto si vamos a retirar la unidad como si vamos a reemplazarla.
6.3.Instalación y sustitución del disco duro en equipos portátiles La localización del disco duro en los portátiles también depende del modelo del que se trate. En cualquier caso, en el manual se indica su posición exacta, habitualmente en la base del portátil.
6.1.Instalación del disco duro El disco duro va en unos raíles en la parte frontal de la caja.Dentro de esa ubicación se puede colocar donde se desee.Es recompensable dejar suficiente espacio entre los componentes para que circule el aire entre ellos.
6.2.Sustitución del disco duro Para quitar el disco duro se actúa de manera inversa a como se montó, partiendo siempre de que el equipo está desconectado. Si el nuevo disco tiene las mismas conexiones qe el antiguo, se pueden conservar los cables de datos y corriente.
5.1.Instalación y sustitución del sistema de refrigeración de microprocesador El microprocesador es el componente que más sufre el calor, por lo que va acompañado por un disipador y un ventilador. El disipador, suele ser de aluminio, cobre o una aleación con alta conductividad térmica, tiene la función de absorber el calor del procesador y transmitirlo al exterior. 5.2.Instalación y sustitución de otros sistemas de refrigeración Hay otros elementos que pueden precisar de un sistema de refrigeración. Es el caso de algunos módulos de memoria RAM y de algunas tarjetas gráficas.
4.3.Instalación y sustitución de la memoria RAM en equipos portátiles La ubicación de los zócalos de memoria en los equipos portátiles es muy variada. Habría que consultar el manual del modelo en cuestión, pero lo más normal es que estén en la placa del portátil.
4.Instalación de la memoria RAM Se pueden instalar uno o más módulos de memoria.El procedimiento de instalación es el mismo para todos. Es importante consultar el manual de la placa base antes de proceder a la instalación por si admitiera configuraciones multicanal.
4.2.Sustitución de la memoria RAM Nunca hay que extraer los módulos de memoria con el equipo en funcionamiento.Para sustituirlos, simplemente se tira de las dos pestañas hacia fuera.
3.1.Instalación del microprocesador La instalación del microprocesador es un momento delicado, ya que cualquier movimiento brusco en su colocación puede doblar o romper una de sus patillas o pines, inutilizándolo.
3.2.Sustitución del microprocesador Para sustituir el microprocesador es necesario desmontar el sistema de refrigeración que se coloca sobre él. El microprocesador puede estar caliente cuando se reemplaza; conviene utilizar unos guantes protectores.
2.2.Instalación del cableado de la placa base Hay diferentes modelos de la placa base con su propio surtido de conectores internos. Después de instalar la placa en la caja hay que conectar todo el cableado. En el manual de cada placa se indica la posición de los conectores jumper en los pines de la placa. La colocación de estos jumpers es importante porque de ella depende el buen funcionamiento del botón de encendido.
2.3.Sustitución de la placa base La sustitución de la placa base implica que, previamente, hay que desmontar todos los componentes que estánfijados en ella y desconectar todo su cableado.
2.1.Instalación de la placa base Ya hemos estudiado que la placa base necesita ir alojada en una caja compatible con su factor de forma. Por regla general, junto con la placa se suministran además:Tornillos para su fijación a la caja, placa troquelada adaptada al modelo de la placa.
1.3.Instalación del sistema de refrigeración .El aire caliente tiende a subir y el frío a bajar, por lo que hay que intentar colocar los ventiladores que introducen aire en la parte inferior de la caja.
.Compensar los flujos de aire frío y caliente: El exceso de potencia en los ventiladores de un sentido generan un forzado innecesario en los ventiladores del sentido contrario, reduciendo su vida útil.
1.4.Sustitución del sistema de refrigeración La sustitución de uno o más ventiladores del sistema de refrigeración, como la de todos los elementos del ordenador, se hará con el equipo desconectado de la corriente.
1.2.Sustitución de la fuente de alimentación El primer paso, fundamental, para sustituir una fuente de alimentación es desconectar el equipo de la corriente eléctrica.
Antes de retirar la fuente de la caja es conveniente verificar que se han desconectados todos los elementos a los que tenia conexión.
1.1.Instalación de la fuente de alimentación
La primera acción sobre la caja es la instalación de la fuente de alimentación.Si la caja no incluye este elemento, deberemos adquirirlo por separado.
1.Preparación de la caja Al contrario que hace unos años, muchas de las cajas que se venden en la actualidad incluyen algunos elementos que nos simplifican bastante la labor del montaje, como pueden ser los adaptadores para el panel lateral de la placa.